La costa de Santander acoge este sábado la IV Marcha en favor de la asociación CanELA
Zulema Gancedo presenta esta carrera que se desarrollará desde las 11.00 horas y que discurrirá desde el parking de la playa de Peligros hasta Cabo Mayor
La costa de Santander acogerá este sábado, 21 de junio, la IV Marcha en favor de la asociación CanELA, que surge para ayudar a los pacientes de ELA, una patología neurodegenerativa que, a día de hoy, es incurable y provoca la progresiva atrofia de los músculos del paciente, que llega a quedarse totalmente inmóvil.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Salud, Zulema Gancedo, que ha presentado en rueda de prensa los detalles de este evento que se desarrollará desde las 11.00 horas y que discurrirá desde el parking de la playa de Peligros hasta Cabo Mayor.
Tal y como ha detallado Gancedo, la asociación busca con este evento trasladar la necesidad de dar visibilidad a esta enfermedad, así como de ayudar a comprender a qué se enfrentan las personas que la padecen y sus familiares.
La edil ha puesto en valor el trabajo que desarrolla la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (CanELA), así como su contribución a la mejora de la calidad de vida de estas personas.
Asimismo, ha invitado a los ciudadanos a participar de esta marcha para “apoyar a los enfermos de ELA, una de las enfermedades más crueles que existen”.
Además de la marcha, habrá otras actividades como una exhibición de la Unidad Canina de la Guardia Civil y un sorteo de regalos, entre otras cosas.
Cada año se diagnostican entre 800 y 900 casos de esta enfermedad, cuya supervivencia se estima entre 3 y 5 años a partir del diagnóstico. La edad media de inicio se sitúa entre los 40 y los 70 años (el 55% de los afectados son hombres).
En España hay alrededor de 4.000 casos de ELA, siendo el 55% hombres y el 45% mujeres, con una edad que varía entre los 40 y los 70 años. Va afectando progresivamente a las neuronas motoras, provocando la atrofia muscular hasta dejar al paciente totalmente inmóvil, sin poder comer, hablar o respirar, pero con las facultades mentales y cognitivas intactas, por lo que es plenamente consciente de su deterioro.
En Cantabria, la población viene a ser de unos 50 pacientes asociados, el 50% de los diagnosticados son socios.
Cada 21 de junio, desde el año 1997, se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
El objetivo no es otro que dar visibilidad a los afectados por esta enfermedad, recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares y, sobre todo, mantener viva la búsqueda de la causa, el tratamiento y la cura de la ELA.
Para más información e inscripciones, a través de los medios habituales, teléfono 607 320 598, mail: info@elacantabria.org o inscríbete en el siguiente enlace: https://uno.es/carreras/canela-2025/individual-registration

Más noticias de Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana
- Gómez del Río participa en el izado de la bandera LGTBI+ en el Ayuntamiento de Santander
- Los horarios de verano del TUS comienzan el 1 de julio con refuerzos a playas y en líneas nocturnas
- Igual recibe a los alumnos del colegio Cumbres participantes en el concurso Canguro matemático